IVA para autónomos: 5 claves que debes conocer

NOVEDADES

IVA para autónomos: 5 claves que debes conocer

Convertirse en autónomo o mantenerse como asalariado es una de las decisiones más importantes que puede tomar cualquier profesional, especialmente en el sector de la peluquería y la belleza. Desde el Gremio de Peluqueros y Belleza de Valencia hemos acompañado durante años a profesionales en ambos caminos, y sabemos que cada modalidad tiene ventajas muy distintas. Si estás evaluando cuál es el mejor paso para tu carrera, este artículo te ayudará a verlo con mayor claridad.
Te adelantamos algo: el beneficio número 3 podría cambiar completamente tu perspectiva.

IVA autónomo

1. ¿Qué es el IVA y cómo te afecta como autónomo?

El IVA es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo. Como autónomo, eres el encargado de repercutir este impuesto a tus clientes cuando vendes un producto o prestas un servicio. Posteriormente, debes ingresar ese dinero a la Agencia Tributaria. Es decir, el IVA no es un ingreso para ti, sino un dinero que cobras en nombre de Hacienda.

Por ejemplo, si ofreces un curso de formación estética por 100€, deberás añadir el 21 % de IVA (es decir, 21€ más). Ese importe lo deberás declarar trimestralmente a través del modelo 303.

2. Tipos de IVA que debes aplicar

En España existen tres tipos impositivos de IVA, y es fundamental que sepas cuál se aplica a tu actividad:

  • IVA general (21 %): Es el más común y se aplica a la mayoría de productos y servicios del sector estética y peluquería.
  • IVA reducido (10 %): Se utiliza en ciertos productos sanitarios o servicios culturales, aunque no suele afectar directamente al gremio.
  • IVA superreducido (4 %): Aplicado solo a productos básicos (alimentos, medicamentos, libros…).

⚠️ Importante: Algunos servicios de formación están exentos de IVA, como los cursos homologados por el Servicio Valenciano de Empleo. Por eso, si formas parte de nuestro programa de Formación Profesional y Continua, asegúrate de consultar con nuestro equipo si tu actividad requiere o no aplicar IVA. Puedes ver nuestros servicios en www.gremiopeluquerosvalencia.com

3. Declaración del IVA: modelos y plazos

Como autónomo, estás obligado a presentar el IVA trimestralmente, y además hacer un resumen anual. Estos son los modelos más importantes:

  • Modelo 303: Se presenta cada trimestre. Aquí se reflejan el IVA repercutido (el que has cobrado a tus clientes) y el IVA soportado (el que tú has pagado en gastos relacionados con tu actividad).
  • Modelo 390: Es un resumen anual que recoge toda la información del modelo 303 a lo largo del año. Se presenta en enero.

📝 Consejo profesional: Llevar una contabilidad ordenada de facturas emitidas y recibidas es esencial para no tener problemas en tus declaraciones. Desde el Gremio, ofrecemos asesoramiento fiscal individualizado para ayudarte con estos trámites.

4. Qué puedes deducirte en el IVA

Una gran ventaja del IVA para autónomos es que puedes deducirte el IVA soportado, siempre y cuando los gastos estén directamente relacionados con tu actividad profesional. Algunos ejemplos frecuentes:

  • Productos de peluquería y estética para uso profesional.
  • Material promocional y publicitario.
  • Equipos tecnológicos, como ordenador o TPV.
  • Facturas de alquiler del local.
  • Combustible o desplazamientos, si están debidamente justificados.

❌ No es deducible el IVA de compras personales, comidas sin justificar, ni el de facturas sin datos fiscales completos.

Desde nuestro servicio de Asesoramiento Económico-Fiscal, te ayudamos a identificar qué puedes deducirte y qué no, evitando errores que podrían derivar en sanciones. Recuerda que puedes llamarnos al 96 366 57 82 o escribir a info@gremiopeluquerosvalencia.com.

5. Errores comunes que debes evitar

Muchos profesionales cometen errores involuntarios por desconocimiento. Aquí algunos de los más habituales:

  • Olvidar presentar el modelo 303 en plazo: Hacienda impone recargos si no declaras a tiempo.
  • Aplicar el tipo de IVA incorrecto: Verifica si tu actividad está sujeta al 21 %, exenta o requiere régimen especial.
  • No guardar las facturas: Para deducir el IVA, es obligatorio tener la factura completa, no vale solo con el ticket.
  • Confundir el IVA con beneficio personal: Recuerda que ese dinero debe ingresarse en Hacienda, no es parte de tu ganancia.

📌 Para evitar estos errores, en el Gremio de Peluqueros y Belleza de Valencia contamos con profesionales que te asesoran de forma continua y actualizada.

Formación y apoyo para autónomos del sector belleza

Si trabajas en peluquería, estética o formación en belleza, el IVA es solo uno de los muchos aspectos que necesitas gestionar como autónomo. Por eso, en nuestro gremio te ofrecemos un entorno completo de apoyo profesional:

  • FORMACIÓN PROFESIONAL Y CONTINUA: Cursos actualizados para seguir creciendo en tu oficio.
  • ASESORAMIENTO fiscal, contable, jurídico y laboral adaptado al sector.
  • BOLSA DE TRABAJO para conectarte con oportunidades reales.
  • GALAS Y JORNADAS ARTÍSTICAS, presentaciones de producto y participación en eventos.
  • PREPARACIÓN PARA CAMPEONATOS con entrenadores expertos.
  • DOCUMENTACIÓN y representación ante la administración pública para cualquier trámite profesional.

📍 DÓNDE ESTAMOS
Calle Bilbao, 6 Bajo
46009 – Valencia
EMAIL: info@gremiopeluquerosvalencia.com
TELÉFONO: 96 366 57 82 / 640 37 83 95
Sitio web: www.gremiopeluquerosvalencia.com

Gracias por confiar en nosotros para aclarar tus dudas sobre el IVA. Sabemos que cada paso que das como profesional del sector cuenta, y estamos aquí para acompañarte en cada etapa. Si tienes más preguntas o necesitas apoyo personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo.

Fuentes oficiales para ampliar información:

  • Agencia Tributaria – IVA para autónomos: https://sede.agenciatributaria.gob.es
  • Guía Fiscal para Autónomos (Ministerio de Hacienda): https://www.hacienda.gob.es

¿Quieres seguir creciendo en tu carrera profesional? Descubre nuestros cursos de peluquería, formación continua, talleres de empleo y actividades prácticas adaptadas a las necesidades actuales. Porque el conocimiento también es belleza.